CUADERNO DE HUMANISMO CRISTIANO 1

A pesar de las incertidumbres y angustias que caracterizan a la actual época, persisten algunas referencias firmes y definidas, que le dan sentido y razón de ser a la vida humana, tanto en su realización personal como social. Una de ellas, sin duda alguna, son los principios y valores del Humanismo Cristiano, que desde una visión trascendente postula  el reconocimiento y respeto absoluto de la eminente dignidad de la persona humana.

Atendiendo a la necesidad de contribuir a la más amplia difusión de los postulados y contenidos de la doctrina humanista cristiana, en particular en cuanto a la manera como conciben su aplicación pensadores y organizaciones que se inspiran en dicha doctrina, el Instituto Centroamericano de Estudios Políticos ha decidido emprender una nueva línea editorial, denominada “cuadernos de Humanismo Cristiano”.

En esta primera entrega de la serie se han reunido cuatro documentos de actualidad, que seguramente suscitarán el interés tanto en su lectura como en su aplicación al quehacer político y social de los lectores.

El primero es el contenido de una conferencia dictada por Carlos Castillo Peraza a comunicadores de Gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) en García, Nuevo León, que conserva toda su actualidad a pesar de haber sido dictada hace 20 años. El segundo corresponde a la ponencia que Josef Thesing, promotor de la constitución del INCEP en 1968 y quien desde entonces ha estado vinculado a la institución, presentara con motivo de la celebración de los 40 años del Instituto, en noviembre de 2009.

Los otros dos documentos son de carácter partidario. El primero es una propuesta para la discusión, denominada “la perspectiva del Humanismo Cristiano ante los desafíos actuales”,  elaborada por el Partido Demócrata Cristiano de Uruguay con motivo de la celebración de su Asamblea Nacional, precisamente en este mes de septiembre de 2013. El segundo es la plataforma ideológica y política aprobada por el Congreso Extraordinario de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), celebrado en la ciudad de Panamá, a principios de mayo del 2011.

 

Descarga aquí

 

en acción descargar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.